Desplazados por el clima: qué son, variedades y ubicaciones

Refugiados climáticos: qué son, tipos y dónde hay

La problemática de las personas desplazadas por motivos climáticos ha ganado relevancia como una urgencia creciente en el marco del cambio climático global. Este concepto alude a aquellos individuos que se ven forzados a dejar sus viviendas debido a fenómenos naturales y eventos extremos asociados al clima, tales como inundaciones, sequías, tormentas severas y el aumento del nivel del mar. Aunque el término "desplazado climático" carece de respaldo legal y definición específica, se emplea para describir distintos tipos de migraciones generadas por la degradación ambiental y los efectos adversos del cambio climático en diferentes partes del mundo.

En este artículo de ContaminaciónAmbiental vamos a profundizar sobre quienes son los desplazados por el clima, clases y ejemplos de estas situaciones extremas.

Significado de las personas desplazadas por motivos climáticos

En el contexto del cambio climático y sus impactos cada vez más evidentes en todo el mundo, ha surgido un término que refleja una realidad compleja: los desplazados por motivos climáticos. Este concepto, aunque ampliamente usado, es considerado inadecuado desde el punto de vista judicial debido a su falta de reconocimiento legal y definición precisa. Sin embargo, se usa para referirse a aquellos individuos que se ven obligados a abandonar sus hogares debido a calamidades naturales vinculadas al clima, como inundaciones, sequías, tormentas fuertes con lluvias intensas y otros fenómenos extremos.

Las causas de los desplazamientos debidos al clima son diversas y a menudo interrelacionadas. Por ejemplo, el aumento del nivel del mar puede inundar comunidades costeras enteras, lo que lleva a sus habitantes a buscar resguardo en zonas más seguras tierra adentro. Asimismo, las sequías prolongadas pueden arruinar cosechas y fuentes de agua, dejando a las personas sin recursos de subsistencia y obligándolas a abandonar sus hogares en busca de condiciones más favorables para sobrevivir.

Aquí puedes informarte sobre los graves Efectos del cambio climático.

Refugiados climáticos: qué son, tipos y dónde hay - Qué son los refugiados climáticos

Situación legal de quienes son desplazados por razones climáticas

Estas personas desplazadas por motivos climáticos no cuentan con protección según la Convención de Ginebra de 1951, la cual establece el estatus de refugiado y los derechos correspondientes para quienes escapan de la persecución y la violencia. Esta problemática deja a los individuos desplazados por el cambio climático en una situación legal y humanitaria delicada, con acceso limitado a asistencia y protección.

A medida que los efectos del cambio climático se intensifican, se prevé que la cifra de personas desplazadas por motivos climáticos aumente de manera significativa en los próximos años. Esto plantea desafíos apremiantes tanto a nivel nacional como internacional, desde la necesidad de idear políticas de adaptación y mitigación efectivas hasta asegurar la protección y los derechos de los más vulnerables.

Clases de desplazados ambientales

  • Desplazados por catástrofes naturales: estos individuos se ven forzados a dejar sus hogares debido a eventos repentinos y trágicos, como terremotos, tsunamis, erupciones volcánicas o huracanes. Aunque estos desplazamientos pueden ser temporales, a menudo resultan en la pérdida permanentede hogares e infraestructuras, lo que implica el traslado a largo plazo.
  • Desplazados por degradación ambiental: las acciones humanas, como la tala de árboles, la desertificación, la contaminación del agua, la contaminación del suelo y la pérdida de diversidad biológica, pueden deteriorar los entornos naturales y poner en riesgo los medios de vida de las comunidades locales.
  • Desplazados por conflictos relacionados con el medio ambiente: la competencia por recursos naturales, como el agua y la tierra, puede provocar enfrentamientos entre comunidades e incluso entre naciones.
  • Desplazados por proyectos de desarrollo: la construcción de grandes presas, proyectos mineros, infraestructuras energéticas y agrícolas a gran escala a menudo resulta en la expropiación de tierras y el desplazamiento de las comunidades locales.
Refugiados climáticos: qué son, tipos y dónde hay - Tipos de refugiados ambientales

Lugares con refugiados climáticos

Los refugiados climáticos se encuentran en diversas partes del mundo, ya que el cambio climático no reconoce fronteras y sus impactos pueden afectar a cualquier región. Sin embargo, hay algunas áreas donde los efectos del cambio climático son más notorios y donde se han registrado desplazamientos significativos:

  • Islas y zonas costeras: las islas pequeñas y las regiones costeras son particularmente vulnerables al aumento del nivel del mar y a los fenómenos climáticos extremos, como tormentas tropicales y ciclones. Países como las Islas Maldivas, Kiribati, Tuvalu y partes de Bangladesh han experimentado desplazamientos de comunidades enteras debido a la erosión costera y la intrusión salina.
  • Regiones propensas a sequías: las zonas que dependen en gran medida de la agricultura y los recursos hídricos pueden resultar gravemente afectadas por sequías prolongadas. Áreas como el Cuerno de África, el Sahel africano, el suroeste de Estados Unidos y partes de América Latina han sufrido desplazamientos significativos debido a la escasez de agua y la degradación del suelo.
  • Zonas afectadas por inundaciones: las regiones propensas a inundaciones repentinas y crecientes, como el sudeste asiático, el sur de Asia y algunas partes de Europa, han sido testigos de desplazamientos masivos causados por inundaciones repentinas y el aumento del nivel del agua de los ríos.
  • Regiones vulnerables a deslizamientos de tierra y avalanchas: las áreas montañosas y empinadas son propensas a deslizamientos de tierra y avalanchas, especialmente durante sucesos climáticos extremos como lluvias intensas. Países como Nepal, Perú y partes de Centroamérica han experimentado desplazamientos debido a estos fenómenos.

En cuanto a los destinos de los refugiados climáticos, tienden a dirigirse principalmente hacia zonas urbanas en sus propios países o hacia países vecinos que puedan ofrecer mejores condiciones de vida y oportunidades económicas. Sin embargo, muchos refugiados climáticos también buscan refugio en países más desarrollados y con sistemas de protección social más sólidos, lo que puede llevar a desplazamientos a larga distancia y, en algunos casos, a migraciones transfronterizas.

Casos de migraciones climáticas

Existen numerosos ejemplos de migraciones climáticas en todo el mundo que ilustran los desafíos y las realidades enfrentadas por las personas desplazadas debido al cambio climático. Algunos ejemplos son:

  • Migración en el Delta del Ganges, Bangladesh: el Delta del Ganges, una de las regiones más densamente pobladas
    • Migración forzada en Bangladesh: este país, uno de los más densamente poblados del planeta, es sumamente vulnerable al incremento del nivel del mar y a los ciclones tropicales. Como consecuencia, millones de individuos en Bangladesh se han visto obligados a abandonar sus hogares debido a la intrusión salina, la erosión costera y las inundaciones periódicas.
    • Desplazamientos en el Cuerno de África: la sequía constante y la desertificación en el Cuerno de África, que abarca naciones como Somalia, Etiopía y Kenia, han provocado el desplazamiento masivo de comunidades rurales en búsqueda de agua y alimentos.
    • Migración desde las Islas del Pacífico: naciones insulares como Kiribati, Tuvalu y las Islas Marshall enfrentan la amenaza del ascenso del nivel del mar, lo que ha llevado a parte de su población a buscar resguardo en naciones vecinas o a solicitar protección de refugiado en países más avanzados, como Nueva Zelanda.
    • Desplazamientos en Centroamérica debido a fenómenos tropicales: países centroamericanos, que incluyen a Guatemala, Honduras y El Salvador, han sufrido movimientos masivos causados por tormentas tropicales e inundaciones devastadoras.

    Después de informarte más acerca de lo que implican los refugiados climáticos, te recomendamos explorar los desastres naturales a nivel mundial.

Si estás interesado en leer más publicaciones similares a Refugiados climáticos: concepto, clasificación y localización, te sugerimos visitar nuestra sección sobre Cambio climático.

Índice
  1. Significado de las personas desplazadas por motivos climáticos
  2. Situación legal de quienes son desplazados por razones climáticas
  3. Clases de desplazados ambientales
  4. Lugares con refugiados climáticos
  5. Casos de migraciones climáticas

Contenido relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir