El calentamiento global: definición, origen y consecuencias

Calentamiento global: qué es, causas y consecuencias

El fenómeno del calentamiento global y el cambio climático suelen ser confundidos, ya que el calentamiento global es solo uno de los aspectos dentro del cambio climático, el cual se refiere a la evolución de las tendencias climáticas a lo largo de la historia geológica. El calentamiento global es el incremento de la temperatura promedio de los océanos y la atmósfera terrestre, es decir, del planeta en su conjunto.

En ContaminaciónAmbiental profundizamos en este importante problema ambiental que nos afecta en la actualidad en todo el mundo, y que seguirá haciéndolo durante muchos años más. En este artículo te ofrecemos información detallada sobre qué es el calentamiento global, cuáles son sus orígenes y cuáles son sus efectos.

Definición del calentamiento global

La definición del calentamiento global hace referencia al incremento de la temperatura media de los océanos y la atmósfera terrestre, un fenómeno que ha sido preocupante a nivel mundial en las últimas décadas. Aunque suele confundirse con el cambio climático, es importante diferenciar ambos conceptos, ya que sus causas y consecuencias, en su mayoría, son similares. A continuación, profundizaremos en qué consiste el calentamiento global.

Calentamiento global: qué es, causas y consecuencias - Qué es el calentamiento global

Orígenes del calentamiento global

Aumento del fenómeno del efecto invernadero

El efecto invernadero es un mecanismo natural de retención del calor proveniente del Sol en la atmósfera terrestre, gracias a la presencia de gases de efecto invernadero que la componen. Estos gases, en cantidades normales, mantienen la temperatura del planeta aproximadamente 33 ºC por encima de lo que sería en ausencia de estos gases, permitiendo así la vida en la Tierra. No obstante, en la actualidad, el efecto invernadero se ha intensificado debido a nuestras emisiones, lo cual está generando graves repercusiones en el medio ambiente.

Para conocer más sobre el Efecto invernadero, sus causas, consecuencias y posibles soluciones, puedes visitar este enlace.

Incremento de los gases de efecto invernadero

Tanto el calentamiento global como el cambio climático comparten como principal causa el vertido masivo de distintos gases de efecto invernadero, los cuales retienen el calor en la atmósfera y sobre la superficie terrestre mediante el efecto invernadero mencionado anteriormente.

En este otro enlace puedes informarte sobre los tipos de gases de efecto invernadero y su origen.

Escalada de actividades humanas contaminantes

Según el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), en su Quinto Informe de Evaluación (AR5) de 2013, se concluyó que la influencia humana ha sido la principal causa del calentamiento observado desde mediados del siglo XX, a través de la emisión de gases de efecto invernadero, un hecho cada vez más evidente. Entre los gases emitidos se encuentran el vapor de agua, el dióxido de carbono, el metano y el ozono.

Existen varias actividades humanas vinculadas a estas emisiones de gases de efecto invernadero, las cuales se han incrementado en la atmósfera desde la Revolución Industrial. El

Uno de ellos representa una forma de vida insostenible debido a la gran explotación de la naturaleza al considerarla simplemente como materia prima. Se recurre a fuentes de energía altamente contaminantes debido a las elevadas demandas provocadas por el crecimiento demográfico y económico acelerado.

También es evidente la alta emisión de gases resultante de la combustión de combustibles fósiles. Se calcula que tres cuartas partes del aumento de CO2 debido a la actividad humana se atribuye a esta práctica, siendo el resto provocado por cambios en el uso del suelo y la tala de bosques. Este último aspecto es más relevante de lo que parece, ya que a través de la vegetación se podría compensar de forma natural el desequilibrio causado por estas emisiones de gases. Puedes leer sobre el Impacto ambiental de los combustibles fósiles y las Causas de la deforestación en los enlaces proporcionados.

En el siguiente vídeo puedes profundizar en la información relacionada con el problema del aumento del efecto invernadero.

1716939709 680 Calentamiento global que es causas y consecuencias - El calentamiento global: definición, origen y consecuencias

hqdefault - El calentamiento global: definición, origen y consecuencias

Impactos del calentamiento global

Dentro de las múltiples repercusiones del calentamiento global y el cambio climático, se destacan aquellas relacionadas con el incremento de las temperaturas. En la actualidad, existen numerosas pruebas científicas que indican que nuestro planeta se está calentando, con cambios sin precedentes en los registros climáticos.

  • En primer lugar, se observa un aumento en la frecuencia de eventos meteorológicos extremos como sequías intensas, olas de calor y lluvias torrenciales.
  • A lo largo del siglo XX, se ha registrado un incremento de 0,6ºC en la temperatura. Según los estudiosos, este factor ha provocado el calentamiento de los océanos, generando su expansión y un aumento del nivel del mar entre 10 y 12 centímetros.
  • Los impactos del calentamiento global varían según las regiones terrestres, pero un signo evidente es la fusión de hielo en los casquetes polares, especialmente en el Ártico, lo que contribuye al aumento del nivel del mar y la pérdida de hábitats para múltiples especies, como el oso polar.
  • Como resultado, el calentamiento global también afecta seriamente a especies de fauna y flora que no logran adaptarse a las nuevas condiciones climáticas o experimentan la destrucción de sus ecosistemas, acelerando así la extinción de especies.
  • Otras consecuencias del calentamiento global abarcan la desaparición de bosques debido a cambios en los patrones de precipitación y la expansión de zonas áridas, como los desiertos subtropicales.
Calentamiento global: qué es, causas y consecuencias - Consecuencias del calentamiento global

Medidas para prevenir el calentamiento global

A continuación, se presentan algunas ideas para mitigar el aumento de las temperaturas y el calentamiento global.

  • Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero
  • Mejorar la eficiencia energética
  • Reforestar y preservar los bosques
  • Adoptar hábitos de consumo responsables
  • Fomentar una dieta más sostenible
  • Reciclar y reducir los residuos
  • Utilizar medios de transporte sostenibles
  • Apoyar políticas ambientales
  • Promover la educación y la sensibilización
  • Invertir en investigación y desarrollo

Para consultar más información sobre cómo evitar el calentamiento global y posibles soluciones, puedes visitar los siguientes artículos.

Si estás interesado en leer más sobre el tema del calentamiento global, te recomendamos explorar nuestra sección dedicada al Cambio climático.

Índice
  1. Definición del calentamiento global
  2. Orígenes del calentamiento global
    1. Aumento del fenómeno del efecto invernadero
    2. Incremento de los gases de efecto invernadero
    3. Escalada de actividades humanas contaminantes
  3. Impactos del calentamiento global
  4. Medidas para prevenir el calentamiento global

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir