Curiosidades sobre las abejas

Datos curiosos de las abejas

Algunas curiosidades de las abejas incluyen que poseen más de 3 mil ojos, tienen una organización social compleja, solo una abeja por colmena es fértil, cada abeja produce dos cucharadas de miel en su vida, la miel no tiene fecha de caducidad, su picadura resulta dolorosa, se comunican a través de feromonas y bailes, están en peligro de extinguirse, utilizan el sol para orientarse, se desconoce mucho acerca de ellas y tienen capacidad para razonar.

Las abejas pertenecen a la superfamilia Apoidea, son reconocidas por su cuerpo en tonos amarillos y muchas de ellas tienen la capacidad de producir miel. Son insectos enigmáticos para muchos debido a sus complejas formas de vida y sorprendentes características. Si deseas descubrir algunos datos curiosos sobre las abejas, te invitamos a leer este artículo de ContaminaciónAmbiental.

Tienen más de 3 mil ojos

La visión de las abejas se lleva a cabo a través de un sistema de "ojos" extremadamente complejo. Aunque no todas las abejas de una colmena tienen la misma cantidad de ojos, en general, pueden ver en infrarrojo y ultravioleta.

El exterior de sus ojos está formado por facetas y se les llama ojos compuestos. El zángano tiene 10,000 facetas, la reina 3,500 y las obreras entre 5,000 y 6,000. Lo que perciben como imagen final es un mosaico de imágenes. Tienen dos ojos compuestos en la parte superior de su cabeza y tres más en la parte media. Estos últimos se denominan omatidios y solo detectan cambios en la luz.

Datos curiosos de las abejas - Tienen más de 3 mil ojos

Tienen una organización social compleja en castas

Pocos animales presentan una división social o laboral tan asombrosa.

  • Abeja reina: se encarga de poner los huevos de las siguientes generaciones. Vive cinco años y durante ese tiempo pone cerca de tres mil huevos.
  • Zánganos: son los machos encargados de fertilizar los huevos. Durante la etapa de fertilización, tanto la abeja reina como los zánganos se alimentan exclusivamente de jalea real.
  • Obreras: se ocupan de recolectar el néctar de las flores y transformarlo en miel, almacenándola en las colmenas.
Datos curiosos de las abejas - Tienen una compleja estructura social en castas

Solo una abeja de la colmena es fértil

En cada colmena, solo hay una hembra fértil: la abeja reina. Todas las demás son obreras de la comunidad. Físicamente se distingue de las obreras por su forma alargada y delgada. La diferencia radica en su alimentación: la jalea real.

Cuando está en fase de pupa, la abeja que se convertirá en reina es alimentada con jalea real. Pero si la abeja reina fallece y la colmena necesita seleccionar a otra reina, la nueva reina es confinada en la colmena real y comienza a ser alimentada con jalea real para prepararla para su papel como reina.

Para obtener más información sobre la abeja reina: tamaño, proceso de nacimiento y vida útil, aquí tienes mayor información.

Una abeja produce dos cucharadas de miel en toda su vida

La producción de miel es extremadamente baja si consideramos la gran demanda que existe por este producto. Una abeja produce muy poca miel: casi dos cucharadas en toda su vida. Una colmena puede llegar a producir 50 kilos de miel, dependiendo de diversos factores como el tipo de flores presentes en la zona.

Descubre cómo las abejas producen la miel y la cantidad de agua que utilizan.

Datos curiosos de las abejas - Una abeja produce dos cucharadas de miel en toda su vida

La miel no tiene fecha de caducidad

La miel que elaboran las abejas no caduca. Se han hallado jarrones del antiguo Egipto con miel intacta. Si guardas miel en tu despensa, habrás notado que nunca se estropea.

Su picadura es muy dolorosa

El aguijón de las obreras realmente causa dolor. Si una obrera te pica, dejará su aguijón clavado en tu piel. Al principio, inyecta algo de veneno y, si no retiras el aguijón, el veneno seguirá siendo bombeado gradualmente durante varias horas. Los machos no poseen aguijón.

Tal vez te interese saber si ¿Las abejas mueren cuando pican?

Datos curiosos de las abejas - Su picadura causa mucho dolor

Se comunican a través de feromonas

Las feromonas son compuestos químicos que algunos seres vivos utilizan para inducir ciertos comportamientos entre individuos de su misma especie. En las abejas, las obreras las emplean para comunicarse entre sí. Por su parte, la reina las utiliza para dirigir a la comunidad, haciéndola más productiva y manejable.

Se comunican mediante danzas

A las abejas les encanta comunicar información a través de danzas. Dos danzas especialmente importantes son:

  • Danza circular: utilizada para indicar a la colmena la localización de la fuente de alimento en la que deben trabajar, realizando un baile circular en forma de círculos.
  • Danza nupcial: la abeja reina libera sus feromonas y se eleva a unos 70 metros de altura. Los zánganos que desean fecundarla solo serán considerados si logran alcanzar la altura de la abeja reina.

Te recomendamos leer este post sobre Cómo se comunican las abejas.

Datos curiosos de las abejas - Pueden comunicarse bailando

Están en riesgo de extinción

Resulta sorprendente, pero real: las abejas se encuentran en peligro de extinción. Debido a que constantemente se ven amenazadas sus hábitats y enfrentan riesgos por el uso de pesticidas, así como por plantas y animales invasores, la labor polinizadora de las abejas está continuamente en peligro.

Utilizan el sol para orientarse

A diferencia de muchos animales que cuentan con un sistema interno de orientación, las abejas dependen de una gran brújula para conocer su posición: el sol. Gracias a él, pueden determinar su ubicación y la de la colmena, sin importar si está nublado, ya que son capaces de percibir la luz polarizada.

Datos curiosos de las abejas - Usan el sol para orientarse

Aún se desconoce mucho sobre ellas

Existen muchos aspectos de las abejas que siguen siendo un misterio para la ciencia. Por ejemplo, a pesar de haber mencionado su visión, aún no se comprende completamente el funcionamiento de sus complejos ojos para los humanos.

Tienen capacidad de razonar y hacer cálculos

Se encuentran entre los animales más inteligentes. Esto se demuestra en su perfecta organización social, su alta productividad para producir miel, jalea real, propóleo, cera y veneno de abeja, así como en sus habilidades cerebrales para el razonamiento y los cálculos, que emplean en la construcción de sus impecables colmenas.

Ahora que conoces algunos datos curiosos sobre las abejas, no te pierdas este artículo sobre los Tipos de abejas.

Si te interesa leer más artículos similares a Cosas curiosas de las abejas, te recomendamos que visites nuestra categoría de Curiosidades de los animales.

Bibliografía

  • Houghton, G., Velázquez de León, M. (2003). Abejas, por dentro y por fuera. Estados Unidos: Rosen Publishing Group.

Índice
  1. Tienen más de 3 mil ojos
  2. Tienen una organización social compleja en castas
  3. Solo una abeja de la colmena es fértil
  4. Una abeja produce dos cucharadas de miel en toda su vida
  5. La miel no tiene fecha de caducidad
  6. Su picadura es muy dolorosa
  7. Se comunican a través de feromonas
  8. Se comunican mediante danzas
  9. Están en riesgo de extinción
  10. Utilizan el sol para orientarse
  11. Aún se desconoce mucho sobre ellas
  12. Tienen capacidad de razonar y hacer cálculos

Contenido relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir