La moda sustentable y sus beneficios frente al fast fashion

Con el paso del tiempo, la industria de la moda se está replanteando y buscando cambiar muchas de sus prácticas, ya que estas han sido identificadas como perjudiciales para el medio ambiente. En este sentido, desde hace algún tiempo se ha empezado a hablar sobre moda sustentable, principalmente como una alternativa al rápido consumo del fast fashion.

En este artículo de ContaminaciónAmbiental exploramos la moda sustentable y sus beneficios frente al fast fashion.

Un escenario que fomenta la protección del planeta a través de la moda

En este contexto, cada vez son más las etiquetas de moda sustentable que podemos encontrar, como el caso de Fieito. Esto está relacionado con la crisis climática y ambiental que requiere que todas las industrias del mundo, en diferentes sectores, comiencen a enfrentar el desafío de transitar hacia un modelo más sustentable.

Con esta meta en común, la moda sustentable busca convertirse en una opción más respetuosa con el planeta que el fast fashion o moda rápida. Su enfoque se centra en la reducción, reutilización y reciclaje, fundamentos de la economía circular, cada vez más solicitada. La economía circular busca transformar la forma en que se produce y se consume, así como también en cómo se concibe el desarrollo y el mercado.

En el libro titulado "Armario sustentable: Aprende a comprar de manera consciente e inteligente", la comunicadora y experta en moda española, Laura Opazo, destaca que la ropa puede transmitir un mensaje que evoluciona con el tiempo. Esto se debe a que entiende que la moda refleja la sociedad en constante evolución, y asumir esta perspectiva ayuda a comprender cómo se ha gestado el cambio de paradigma en el consumo de moda desde principios del siglo XX hasta la actualidad.

La moda sostenible y las ventajas sobre el fast fashion - Un escenario que promueve la protección del planeta con la moda

La vestimenta y el consumo

Para comprender mejor la historia de la moda, es necesario remontarse a la Segunda Guerra Mundial. Hasta entonces, la ropa no era un artículo de consumo diario, sino que las prendas estaban más vinculadas a la idea de reposición. A partir de la década de 1950, el concepto y la práctica de la moda cambiaron drásticamente.

¿Por qué? Porque los jóvenes dejaron de luchar en la guerra, lo que aumentó la mano de obra disponible. Además, en ese mismo período las mujeres empezaron a incorporarse masivamente al mercado laboral en Occidente, lo que también marcó el comienzo de un período de prosperidad económica, fortaleciendo la confianza en el consumo de las sociedades.

Es en este contexto y con avances tecnológicos que la producción industrial se multiplicó. Además, el crecimiento de la publicidad impulsó el consumo y una producción cada vez más intensiva. Así se ingresó en un sistema desequilibrado y, a partir de la década de 2000 surgió el fast fashion, donde las personas no buscan usar la ropa, sino consumirla. Por lo tanto, la vestimenta se utiliza por menos tiempo y se desecha, para luego volver a comprar en un ciclo interminable.

¿Qué plantea la moda sustentable?

Considerando que la industria de la moda es la segunda más contaminante a nivel global, según un estudio presentado por la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo, y que más del 8% de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial provienen de la industria de la ropa y el calzado (con una proyección de aumento superior al 60% para 2030), la moda sustentable busca reducir este impacto.

El objetivo de la moda sustentable es recurrir a opciones que prolonguen la vida útil de las prendas, fomentar su reutilización a través de la segunda mano, alquiler de ropa, armarios compartidos en línea, entre otras alternativas. Además, busca fabricar prendas utilizando menos materiales y procesos contaminantes.

Si deseas leer más artículos similares a La moda sustentable y sus beneficios frente al fast fashion, te recomendamos visitar nuestra sección de Productos ecológicos.

Índice
  1. Un escenario que fomenta la protección del planeta a través de la moda
  2. La vestimenta y el consumo
  3. ¿Qué plantea la moda sustentable?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir