Morenas glaciares: definición, rasgos y variedades
Al analizar la morfología de los glaciares de montaña, es posible identificar distintas partes en las que se dividen. Una de estas partes esencial de un glaciar son las morenas glaciares. Las morenas glaciares son acumulaciones de sedimentos que han sido transportados por el propio glaciar y que están compuestos por una mezcla heterogénea de piedras y arena conocidas como tills. Las morenas desempeñan un papel crucial en la transformación del paisaje glaciar.
En este artículo de ContaminaciónAmbiental te proporcionaremos información sobre qué son las morenas glaciares, sus particularidades y tipos, entre otros aspectos.
Definición y formación de las morenas glaciares
Las morenas glaciares son rasgos geológicos que se originan mediante la acción de los glaciares, grandes masas de hielo que se desplazan lentamente por la Tierra. Estas morenas son acumulaciones de sedimentos, rocas y otros materiales transportados y depositados por el hielo en movimiento.
La formación de estos rasgos geológicos es un proceso gradual que implica varias etapas:
- Acumulación de nieve: todo empieza con la acumulación de nieve en la región donde se sitúa el glaciar. La nieve se va acumulando en capas a lo largo del tiempo debido a las nevadas invernales que superan la fusión y sublimación de la nieve durante el verano.
- Compresión y transformación: Con el pasar del tiempo, las capas más profundas de nieve se comprimen bajo la presión de las capas superiores. A medida que la nieve se compacta, se convierte en hielo glaciar. Este proceso de compresión es fundamental para la formación de un glaciar.
- Desplazamiento del hielo: los glaciares se mueven lentamente debido a su propio peso y a la acción de la gravedad. A medida que el hielo se desplaza, actúa como un transportador que recoge sedimentos y rocas del lecho subyacente y de los costados del valle glaciar.
- Recolección de sedimentos: el glaciar recoge una amplia gama de sedimentos, desde diminutas partículas de polvo hasta piedras de gran tamaño, a medida que avanza sobre el terreno. Estos sedimentos pueden incluir material local del sustrato subyacente y materiales transportados desde zonas cercanas.
- Depósito de sedimentos: a medida que el glaciar avanza y retrocede, deposita los sedimentos que ha recolectado. Esto ocurre mientras el hielo se derrite en el área de ablación del glaciar. Los sedimentos se depositan en forma de morenas, las cuales pueden variar en tamaño y forma, como se mencionó previamente.
- Morenas de avance y retroceso: las morenas glaciares se dividen en dos categorías principales: morenas de avance y morenas de retroceso. Las morenas de avance se forman cuando el glaciar avanza y deposita sedimentos en su frente. Por otro lado, las morenas de retroceso se forman cuando el glaciar se retira y deja atrás los sedimentos que había recolectado previamente.
Puedes encontrar información sobre qué son los glaciares en esta sección.
Particularidades de las morenas glaciares
Existen dos tipos principales de morenas glaciares: las morenas subglaciales y las morenas supraglaciales. Las morenas subglaciales se ubican debajo del glaciar y están compuestas por los sedimentos que el hielo recolecta.Mientras se desplaza sobre la superficie. Estos depósitos de materiales suelen contener una variedad de tamaños de rocas, desde diminutas partículas hasta bloques de grandes dimensiones.
En contraste, las morrenas de superficie se originan en la parte superior del glaciar a medida que el hielo se funde y deposita los sedimentos que transporta consigo. Estas formaciones tienden a ser más pequeñas y están compuestas principalmente por material fino, como arena y grava.
Las morrenas glaciares presentan una diversidad de formas y tamaños, desde largas crestas conocidas como morrenas de cresta, hasta montículos irregulares llamados morrenas de lomo de elefante. Estas características pueden extenderse a lo largo de grandes distancias y proporcionar valiosa información acerca de la historia y el comportamiento de los glaciares en el pasado.
Tipos de morrenas glaciares
Existen diversos tipos de morrenas glaciares según su origen y morfología:
- Morrenas frontales: localizadas en la parte frontal del glaciar, marcando el límite donde se detiene y derrite el hielo glaciar. Estas morrenas suelen formar una característica cresta en forma de arco denominada morrena frontal en herradura.
- Morrenas laterales: se forman en los laterales del glaciar, producto de la acumulación de sedimentos que el hielo arrastra a lo largo de las paredes del valle glaciar. Pueden ser largas crestas paralelas al flujo del glaciar.
- Morrenas interiores: surgen en el interior del glaciar, en la zona donde se unen dos lóbulos de hielo. Aquí, el hielo presiona y acumula sedimentos en el punto de contacto, creando una morrena interior.
- Morrenas de retroceso: se forman cuando el glaciar se retira. A medida que el hielo se derrite y retrocede, deposita una morrena que marca su posición previa. Estas morrenas son útiles para rastrear los cambios en el tamaño del glaciar a lo largo del tiempo.
- Morrenas de empuje: se crean cuando el hielo encuentra un obstáculo, como una colina o una gran roca, y desplaza los sedimentos hacia adelante, formando un montículo conocido como morrena de empuje en el frente del glaciar.
- Morrenas subglaciares: se localizan bajo el glaciar y se originan a partir de los sedimentos arrastrados y acumulados por el hielo en movimiento. Suelen ser difíciles de estudiar directamente debido a su posición debajo del hielo.
- Morrenas supraglaciares: se desarrollan en la superficie del glaciar a medida que el hielo se funde y deposita sedimentos. Pueden abarcar desde pequeñas crestas de grava hasta montículos de mayor tamaño.
- Morrenas frontales: se forman en el frente de un glaciar, donde el hielo choca con el entorno circundante. Estas morrenas ofrecen pistas sobre la historia de avance y retroceso del glaciar.
Dinámica y evolución de las morrenas glaciares
El till es la acumulación de sedimentos generada por los glaciares y su actividad dinámica. Se trata de fragmentos de material arrastrado por los glaciares y depositado a lo largo de su recorrido. Estos tills presentan una composición variable, incluyendo una combinación de arcilla, guijarros, grava y arena. Las masas de till ruedan por el lecho de los arroyos y pueden incorporar rocas a su composición.
Todo este material se deposita en los extremos, laterales, centro y base de las morrenas. Con la llegada de la época de deshielo, los glaciares comienzan a fundirse y arrastran grandes cantidades de sedimentos que son depositados en forma de montículos de arena por los ríos provenientes de los glaciares. Esta situación es más notable en el caso de los glaciares continentales en proceso de deshielo.
Con esta información, ahora cuenta con un mayor entendimiento sobre las morrenas glaciares y quizás desees explorar más acerca de la erosión glaciar: definición, tipos y ejemplos.
Si deseas leer más artículos similares a Morrenas glaciares: qué son, características y tipos, te recomendamos visitar nuestra categoría de Otros medio ambiente.
Deja una respuesta
Contenido relacionado