Educación ambiental: Guía para niños y adultos

La educación ambiental, es fundamental ya que nos ayuda a tomar conciencia acerca del cambio del medio ambiente, lo que produce la necesidad de actuar para reducir la emisiones de los gases contaminantes, como la ampliación y conservación de los bosques para los desagües de carbono.

Se determina que, la siguiente guía tiene como propósito, incorporar en el currículo educativo la problemática existente de los cambios del medio ambiente, esto se basa en las programaciones diseñadas para desarrollar cursos de formación tanto en centros educativos, asociaciones, entre otras entidades. Te recomendamos también estos manuales de ecología.

educación ambiental

Entre los objetivos que prevalecen en este programa se determinan de la siguiente manera:

  • Ser un instrumento de apoyo, para las estrategias ante la problemática de los cambios ambientales; esto se desglosaría en la creación de actividades, las cuales ayuden a reducir la emisión de gases contaminantes, concientizando a la sociedad para los escenarios, a los cuales adaptarse; desarrollando de esta manera una línea comunicacional educativa.
  • Presentarse como un recurso de gran utilidad para los educadores ambientales, para que se sientan animados al desarrollo del diseño de programas, para realizar actividades de educación ambiental.
  • Contribuir al enfoque de una educación ambiental, lo cual le suministre a las personas la toma de conciencia ante la gravedad del asunto, por lo que ayude en las estrategias correspondientes, para la disminución de agentes contaminantes que deterioran el medio ambiente.
  • Impulsar la educación ambiental, como una lucha contra el cambio climático para mejorar la calidad ambiental, desde el levantamiento de un modelo de sociedad distinto.

Entre las actividades compartidas en este material de apoyo sobre Educación ambiental tenemos las siguientes:

  • Unidad 1: Los rincones vivos
  • Unidad 2: El cristal con que se mira
  • Unidad 3: Mójate
  • Unidad 4: El estilo de vida y el CO2
  • Unidad 5: Vuelta con la energía
  • Unidad 6: El pequeño mar de probabilidades pedagógicas.
  • Unidad 7: Las actividades de los campos.
  • Unidad 8: La ciudad vivida
  • Unidad 9: Los documentos.
  • Unidad 10: Los programas educativos en torno a un lugar natural con protección
  • Unidad 11: La energía como ámbito de trabajo
  • Unidad 12: ¿Cómo organizar una campaña ambiental?


Para leer más artículos relacionados con "Educación ambiental: Guía para niños y adultos" puedes visitar la categoría Ecología y Medio Ambiente.

Índice
  1. Entre los objetivos que prevalecen en este programa se determinan de la siguiente manera:
  2. Entre las actividades compartidas en este material de apoyo sobre Educación ambiental tenemos las siguientes:

Autor de la publicación: Martín Echevarría Meza

Amante del medio ambiente, del contacto con la naturaleza, de caminar descalzo sobre el pasto verde y sentirme parte y responsable del cuidado de este planeta. Fanático de las energía alternativas tengo una casa que funciona únicamente con energía solar.

Contenido relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir